Pon a salvo a tu mascota de la Leishmaniosis
La leishmania es una de las enfermedades más temidas por los dueños de mascotas pues sus efectos pueden llegar a ser letales. Prevenir la leishmaniosis en perros y gatos es clave. También su diagnóstico precoz y su tratamiento a tiempo para que tu animal de compañía, en caso de estar contagiado, pueda tener una mejor calidad de vida.

En nuestra clínica veterinaria de Sant Feliu de Llobregat somos conscientes de esta preocupación y de la importancia de una
prevención adecuada para evitar sustos. Prestamos especial atención a la prevención
de parásitos en tu mascota.
Cómo se contrae la leishmaniosis en perros
La enfermedad se transmite mediante la picadura de un insecto denominado flebotomo
que, previamente, absorbe la sangre de otro can afectado por el parásito leishmania. Es una enfermedad especialmente temida por
tratarse de una afección sistémica, es decir, se propaga por numerosos
órganos de tu mascota. Si ya se encuentra en estado avanzado y ha alcanzado a
órganos vitales, el riesgo de fallecimiento es muy elevado. Por eso es tan
importante que vigiles continuamente los comportamientos de tu mascota.
Las razas de perro más propensas a sufrir leishmaniosis
La leishmaniosis puede
afectar a cualquier raza aunque se han registrado más casos en bóxer
y pastor alemán pues son más susceptibles a sufrirla. Las
estadísticas revelan también que es una patología más habitual en machos que en
hembras. También hay animales que no
llegan a desarrollarla, sin conocerse aún la razón exacta de por qué se produce
esto.
Los síntomas de la enfermedad en tu mascota
Caída del pelo, exceso de caspa, fiebre o mal aliento son algunos de los síntomas que puedes observar si tu mascota está contagiada. También puede sufrir cojera, letargia o vómitos, además de pérdida de peso y atrofia muscular, así como sangrado de nariz. La leishmaniosis también ataca a la piel en un 80 por ciento de los canes contagiados. Puede producir dermatitis ulcerativa, papular o nodular, sin olvidar sus consecuencias oculares. Sin embargo, en algunos casos de infección no se producen manifestaciones visibles. De ahí que sean sumamente importantes las revisiones periódicas de los animales de compañía.

Protege a tu mascota de los parásitos
Proteger a tu perro o gato de los parásitos en todo momento es crucial para
evitar males mayores. En el mercado hay muchos productos como collares o
repelentes externos que te facilitan la tarea. Además, es conveniente evitar
que tu fiel amigo duerma en el exterior para mantener alejado el riesgo de
picadura. Tampoco debes olvidar que las vacunas resultan imprescindibles
para proteger a tu animal. La vacuna no es infalible al cien por cien, pero
permite a tu mascota estar preparada para afrontarla con mayor garantía en el
caso de que se produzca.
Cómo saber si tu perro o gato está contagiado
En Centre Veterinari Lacueva Rodrigo te ofrecemos un servicio de diagnóstico para detectar la enfermedad. El proceso comienza con un análisis completo de sangre y una determinación de anticuerpos. Entre las pruebas diagnósticas para determinar si la enfermedad está presente se encuentran también la IFI, ELISA de leishmania, así como la citología de médula ósea o linfonodo, biopsia de tejido y PCR.
Después de este chequeo, si
tu mascota resulta estar infectada, te asesoraremos sobre el
tratamiento farmacológico y la dieta. Los cuidados rutinarios deben prolongarse en el
tiempo, como también las revisiones y controles periódicos realizados por
nuestros expertos veterinarios.
Si tienes cualquier duda llámanos al 936 666 653 y te asesoraremos. Ahora puedes aprovechar nuestra campaña de prevención de la leishmania para poner a salvo a tu mascota y protegerla de esta grave enfermedad. ¡Te esperamos!